Ir al contenido
Cerrar sesión
  • Sede electrónica
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskara
  • Valencià
  • English
MITES-ITSS
Quiénes somos Dónde estamos Qué hacemos Relaciones institucionales
Empresas Personas trabajadoras
Documentación Normativa Estadísticas
Información económico – financiera y contratación Información patrimonial
Noticias Campañas La ITSS en medios
Oposiciones Concursos de traslado
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
  • Relaciones institucionales
  • Empresas
  • Personas trabajadoras
  • Documentación
  • Normativa
  • Estadísticas
  • Información económico – financiera y contratación
  • Información patrimonial
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  • Oposiciones
  • Concursos de traslado
texto
    • Organismo Estatal
    • Organigrama
    • Nuestra historia
    • Andalucía
    • Aragón
    • Principado de Asturias
    • Illes Balears
    • Canarias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla - La Mancha
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Extremadura
    • Galicia
    • Comunidad de Madrid
    • Región de Murcia
    • Comunidad Foral de Navarra
    • País Vasco
    • La Rioja
    • Ciudad de Ceuta
    • Ciudad de Melilla
    • Autoridades laborales en cada CCAA
    • Misión y funciones
    • Nuestra actividad
    • Ámbito Nacional
    • Ámbito Internacional
    • Cooperación bilateral
  1. Inicio
  2. Relaciones institucionales
  3. Ámbito Internacional
  4. SLIC

SLIC

El SLIC o Comité de Altos Responsables de las Inspecciones de Trabajo, es un órgano asesor de la Comisión Europea para temas relacionados con el cumplimiento de la normativa de la Unión Europea en materia de seguridad y salud en el trabajo. Fue constituido formalmente en 1995.

 

¿Quién forma parte del SLIC?

Representantes de los servicios de inspección de trabajo de los Estados miembros con competencias en materia de inspección de la seguridad y salud en el trabajo. Además, también colaboran en el SLIC organismos como la OIT, ELA o LA Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

¿Cómo funciona?

Funciona mediante reuniones plenarias y en grupos de trabajo por temáticas.  Las reuniones plenarias tienen lugar cada seis meses en el Estado Miembro de la Unión Europea que ostenta la Presidencia del Consejo de la UE.

 

Grupos de trabajo existentes

En la actualidad existen los siguientes grupos:

  • Estrategia
  • Aspectos generales de la Inspección
  • Agentes físicos (PHYSEX)
  • Agentes químicos (CHEMEX)
  • Máquinas (MACHEX)
  • Riesgos Emergentes (MACHEZ)
  • Trabajadores Móviles
  • Campaña del SLIC

 

¿Qué funciones tiene el SLIC?

  • Facilita el intercambio de información entre los países.
  • Propone directrices para la inspección del cumplimiento de la normativa de PRL
  • Impulsa campañas europeas de Inspección.
  • Ayuda a mejorar la formación y los recursos de los inspectores en Europa.
  • Examina los sistemas nacionales de Inspección de Trabajo.

 

Papel de la ITSS en el SLIC

España tiene un papel activo tanto en los Plenos del SLIC como en los Grupos de Trabajo.

En la actualidad, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) forma parte de cuatro de los grupos de trabajo regulares del SLIC:

  • Aspectos generales de la Inspección
  • Agentes Físicos (PHYSEX)
  • Trabajadores Móviles
  • Campaña del SLIC

Asimismo, la ITSS viene participando en los equipos formados por el SLIC para llevar a cabo evaluaciones periódicas de los Sistemas nacionales de Inspección de Trabajo, así como en experiencias de intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre inspectores de los distintos Estados Miembros.

  


Carpeta Ciudadana
Clave
Portal de la transparencia
Administración
ELA
AESST
INSST
Igualdad en la Empresa
TGSS
OIT
BOE
SEPE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Guía de navegación
  • Quejas y sugerencias
  • Contacto
MITES-ITSS

Vicepresidencia Segunda del Gobierno. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paseo de la Castellana, 63, 28046 Madrid

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies