Ir al contenido
Cerrar sesión
  • Sede electrónica
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskara
  • Valencià
  • English
MITES-ITSS
Quiénes somos Dónde estamos Qué hacemos Relaciones institucionales
Empresas Personas trabajadoras
Documentación Normativa Estadísticas
Información económico – financiera y contratación Información patrimonial
Noticias Campañas La ITSS en medios
Oposiciones Concursos de traslado
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
  • Relaciones institucionales
  • Empresas
  • Personas trabajadoras
  • Documentación
  • Normativa
  • Estadísticas
  • Información económico – financiera y contratación
  • Información patrimonial
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  • Oposiciones
  • Concursos de traslado
texto
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  1. Inicio
  2. Campañas

Campaña Falsos Autónomos

Falsos autónomos

SI ERES UN FALSO AUTÓNOMO, TE ESTÁS PERDIENDO LOS DERECHOS LABORALES QUE TE CORRESPONDEN POR LEY

¡Estos son algunos de estos derechos!

  • Derecho al salario mínimo interprofesional.
  • Derecho a las gratificaciones extraordinarias.
  • Derecho a vacaciones anuales retribuidas.
  • Derecho a permisos, descansos, período de prueba.
  • Derecho a indemnización por extinción de la relación laboral.
  • Derecho a representación legal dentro de la empresa.
  • Derecho a formación.
  • Derecho a limitación de la jornada.
  • Derecho a la protección de tu seguridad y salud en el trabajo.
  • Derecho a la protección por desempleo.

El término "falso autónomo" se utiliza para describir a aquellas personas trabajadoras que, aunque están dadas de alta como autónomos, en realidad, trabajan en condiciones similares a las de las personas trabajadoras asalariadas, sin los derechos que les corresponden por ley.

¿CÓMO SABER SI ERES UN FALSO AUTÓNOMO?

¡Hazte estas preguntas¡

  • ¿Tienes jefe? ¿O tienes clientes?
  • ¿Tienes sueldo o honorarios/precio por servicios?
  • El negocio en el que trabajas, ¿es de otra persona/s o es tu negocio propio?
  • ¿Te han fijado un horario o un lugar de trabajo o eres libre para decidir cuándo y dónde trabajas?
  • ¿Asumes o no los gastos o pérdidas de tu negocio?
  • ¿Crees que eres un falso autónomo?

¡Si crees que hay indicios de que puedas ser un falso autónomo, ¡La ITSS puede ayudarte! ¡Denuncia tu situación ante la ITSS y se investigarán los hechos!

Denuncia

CAMPAÑA INFORMATIVA FALSOS AUTONÓMOS

En los últimos años se ha producido un incremento de la figura conocida como “falsos autónomos”. Se trata de una práctica a la que se recurre mediante la realización de contratos mercantiles, en lugar de contrataciones de tipo laboral que sería la fórmula correcta de contratación, ya que los supuestos trabajadores autónomos con los que se suscriben estos contratos mercantiles, en la práctica, son trabajadores por cuenta ajena al concurrir las notas características de una relación de tipo laboral.

Esto conlleva que las empresas que recurren a este tipo de contrataciones no cumplen las obligaciones en materia laboral, de seguridad social y de prevención de riesgos laborales que tienen y, consecuentemente, estos “falsos autónomos” no estarían disfrutando de los derechos laborales que legalmente les corresponderían.

En este sentido, el papel de la ITSS es fundamental, a fin de restituir los derechos de las personas trabajadoras afectadas, contribuir al Sistema de la Seguridad Social y a la libre competitividad de las empresas.

Por ello, la ITSS ha lanzado esta campaña informativa y concienciadora de esta situación.

SI QUIERES COLABORAR EN LA DIFUSIÓN DE LA CAMPAÑA, PUEDES DESCARGARTE LOS MATERIALES SIGUIENTES:

BANNER PRINCIPAL

Falsos autónomos

VIDEOS

OTRAS CREATIVIDADES

Falsos autónomos
Falsos autónomos
Falsos autónomos
Falsos autónomos
Falsos autónomos
Falsos autónomos
Falsos autónomos

PARA TU PIE DE FIRMA

Falsos autónomos

HASHTAGS REDES SOCIALES

#FalsosAutonomos

#NoEsLoMismoSerAutonomoQueParecerlo

#NoSeasFalsoAutonomo

  


Carpeta Ciudadana
Clave
Portal de la transparencia
Administración
ELA
AESST
INSST
Igualdad en la Empresa
TGSS
OIT
BOE
SEPE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Guía de navegación
  • Quejas y sugerencias
  • Contacto
MITES-ITSS

Vicepresidencia Segunda del Gobierno. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paseo de la Castellana, 63, 28046 Madrid

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies