La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó ayer en Madrid, junto a la directora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Cristina Fernández, el Plan Estratégico 2025- 2027 de la Inspección de Trabajo (ITSS).
En el acto, que tuvo lugar la Escuela de la Inspección, ‘pulmón’ del organismo e instrumento fundamental en la formación de los inspectores de trabajo y subinspectores laborales, se desgranaron alguno de los principales objetivos primordiales de un Plan que busca renovar y redefinir la hoja de ruta de esta institución y que “refuerza el papel de la ITSS como instrumento de garantía de los derechos sociales y laborales que corresponden a la ciudadanía”, dijo Cristina Fernández, directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
El Plan Estratégico, consensuado con autoridades laborales, agentes sociales y otras administraciones, define una ITSS “que es referente y se caracteriza por su independencia, neutralidad, imparcialidad y su capacidad de adaptación al contexto cambiante”.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social reconoció el “trabajo realizado por la ITSS” y destacó que en este ejercicio se han realizado ya más de 850.000 actuaciones. La Inspección de Trabajó, señaló, no es sólo “muy eficiente en términos de gestión pública” sino que además “da esperanza a las personas trabajadoras de este país”, ya que vela por sus derechos.
El acto también sirvió para dar a conocer la nueva imagen institucional de la Inspección de Trabajo que, como mandata el objetivo 16 del citado Plan Estratégico 2025-2027, busca sobre todo mejorar la comunicación con la sociedad y lograr una mayor identificación de la institución.
Con este completo cambio de diseño se pretende convertir a la ITSS en el órgano de referencia en materia sociolaboral al servicio de la ciudadanía. Un cambio de imagen que incluye el lanzamiento de su nueva página web como canal fundamental de comunicación con la sociedad.