Ir al contenido
Cerrar sesión
  • Sede electrónica
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskara
  • Valencià
  • English
MITES-ITSS
Quiénes somos Dónde estamos Qué hacemos Relaciones institucionales
Empresas Personas trabajadoras
Documentación Normativa Estadísticas
Información económico – financiera y contratación Información patrimonial
Noticias Campañas La ITSS en medios
Oposiciones Concursos de traslado
  • Quiénes somos
  • Dónde estamos
  • Qué hacemos
  • Relaciones institucionales
  • Empresas
  • Personas trabajadoras
  • Documentación
  • Normativa
  • Estadísticas
  • Información económico – financiera y contratación
  • Información patrimonial
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  • Oposiciones
  • Concursos de traslado
texto
  • Noticias
  • Campañas
  • La ITSS en medios
  1. Inicio
  2. Noticias

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social pone en marcha las medidas del Plan Estival

MITES - OEITSS - 12/06/2025
Noticia

Desde el año 2021, y coincidiendo con el inicio del verano, la ITSS, en ejercicio de sus funciones de vigilancia y exigencia del cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y salud en el trabajo, pone en marcha un Plan Especial para velar por la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos derivados de la exposición a elevadas temperaturas.

En 2025, estas medidas continúan en la línea de años anteriores, centrándose especialmente en aquellos trabajos que se realizan en entornos laborales calurosos, lo que supone un incremento del estrés térmico con consecuencias adversas. Las acciones están dirigidas mayoritariamente a personas empleadoras, personas trabajadoras y profesionales de la prevención, quienes deben estar sensibilizadas sobre la importancia de la prevención de los riesgos laborales relacionados con el cambio climático

Envío masivo de comunicaciones

Dentro de las diversas medidas del Plan, destacamos las acciones de asistencia técnica a las empresas de sectores donde existe un mayor riesgo de exposición al calor, acciones que consisten en el envío masivo de comunicaciones.

Desde 2021, cada año estas comunicaciones se han remitido a empresas de los sectores de construcción y agrario. En 2022 los sectores de actividad se ampliaron a jardinería, recogida de residuos, hostelería (restauración) y ocio al aire libre. Posteriormente, en 2024, el envío también afectó a centros especiales de empleo, empresas multiservicios, hostelería y restauración en el caso de que no hubieran recibido cartas en años anteriore, así como empresas de construcción y agricultura de nueva creación.

En 2025 se han enviado un total de 112.620 comunicaciones, que afectarán, como novedad, a empresas del comercio al por menor (entre 3 y 100 trabajadores) y mercadillos (desde 2 personas); además se enviarán a empresas de nueva creación en los sectores de agricultura, construcción y ocio en el exterior, así como a empresas donde la ITSS actuó en 2024 comprobándose incumplimientos relacionados con seguridad y salud de personas trabajadoras frente a condiciones ambientales adversas.

Las comunicaciones remitidas por la ITSS advierten a sus destinatarios de que el incumplimiento del deber de protección de las personas trabajadoras en relación con estos riesgos puede ser constitutivo de infracción grave o muy grave en materia de seguridad y salud, con sus correspondientes multas. 

  


Carpeta Ciudadana
Clave
Portal de la transparencia
Administración
ELA
AESST
INSST
Igualdad en la Empresa
TGSS
OIT
BOE
SEPE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal
  • Guía de navegación
  • Quejas y sugerencias
  • Contacto
MITES-ITSS

Vicepresidencia Segunda del Gobierno. Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Paseo de la Castellana, 63, 28046 Madrid

Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Ver política de cookies